TCS PRESENTA EL ‘INFORME TCS DIGITAL TWINDEX PARA UNA FABRICACIÓN PREPARADA PARA EL FUTURO’

TCS, DIGITAL TWINDEX, GEMELOS DIGITALES

8 de abril del 2025 | por Top Management

· El reporte, lanzado en la Hannover Messe 2025 en Alemania, presenta ideas de clientes, socios industriales, futuristas y ejecutivos de TCS.
· Ofrece un modelo estratégico para la manufactura impulsada por IA y Gemelos Digitales.

 

Tata Consultancy Services  presentó el “Informe TCS Digital Twindex para una fabricación preparada para el futuro” en Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo. El informe revela cómo los gemelos digitales impulsados por Inteligencia Artificial (IA) están transformando la producción, mejorando la eficiencia, la adaptabilidad y la resiliencia.

Basado en conocimientos de líderes de la industria y tecnología como Siemens, Schneider Electric, NVIDIA y JLR, además de ejecutivos de TCS y futuristas, el informe ofrece una visión detallada sobre la adopción de gemelos digitales y el auge de los ecosistemas anticipatorios impulsados por IA. Además, recoge conversaciones y perspectivas de expertos en la industria.

Con décadas de experiencia en manufactura, un profundo conocimiento del sector, soluciones avanzadas de gemelos digitales y capacidades innovadoras en IA generativa, TCS da forma al debate sobre la evolución de las empresas inteligentes y adaptativas.

Anupam Singhal, presidente de manufactura en TCS, afirma que “estamos en el umbral de una nueva era de la manufactura, impulsada por gemelos digitales, IA generativa, avances cuánticos y un compromiso profundo con la seguridad y la sostenibilidad. El ‘Informe TCS Digital Twindex para la Manufactura del Futuro’ engloba nuestra visión de construir empresas inteligentes, listas para el futuro y adaptativas, redefiniendo la competitividad del sector e impactando positivamente a las comunidades en todo el mundo».

Ante la creciente necesidad de automatización y sostenibilidad, el informe ofrece un plan estratégico para que los fabricantes prosperen en una era impulsada por la IA y los gemelos digitales. Destaca cómo los gemelos digitales impulsados por IA, los robots colaborativos (Cobots), los agentes IA, la IA física y la computación periférica están convergiendo para crear ecosistemas de fabricación más inteligentes, sostenibles y centrados en el ser humano, permitiendo el cambio hacia empresas anticipatorias y centradas en la IA.

El informe identifica cinco tendencias fundamentales en la evolución de la industria:

  • Industria 4.5 y más allá – La próxima fase de la manufactura, donde la IA, la automatización y los gemelos digitales se combinan para crear empresas anticipatorias y adaptativas.
  • Gemelos digitales como tejido de datos en tiempo real – Actuando como el conector de la inteligencia empresarial, sincronizando datos en tiempo real para ofrecer información predictiva y resiliencia operativa.
  • IA como orquestador de la inteligencia – La IA evoluciona más allá de casos de uso específicos para tomar decisiones, realizar simulaciones y optimizar toda la cadena de valor manufacturera.
  • Manufactura modular e inteligente – Transición hacia modelos de producción descentralizados, plug-and-play, impulsados por IA y gemelos digitales, permitiendo manufactura inteligente, hiperlocalizada y adaptable a gran escala.
  • La sinfonía Humano-IA en la producción – La IA potenciará las capacidades humanas, mejorando la toma de decisiones, la seguridad y la colaboración entre personas y sistemas inteligentes en la planta de producción.

Rev Lebaredian, vicepresidente de omniverso y tecnología de simulación en NVIDIA, señala que “la IA industrial y física nacen en la simulación, donde pueden probarse y validarse antes de implementarse en el mundo real. Al cerrar la brecha entre lo digital y lo físico, las grandes industrias están allanando el camino hacia la manufactura definida por software y sistemas autónomos inteligentes».

A medida que los fabricantes adoptan la IA y la automatización, los expertos subrayan que la digitalización es el primer paso esencial. Sin procesos digitalizados, la automatización y la implementación de inteligencia artificial no pueden desplegarse plenamente.

Helenio Gilabert, director global de creación de ofertas en automatización industrial de Schneider Electric, explica que “si no está digitalizado, no se puede automatizar. Si no se puede automatizar, no se puede implementar inteligencia sobre ello. Para aprovechar al máximo la IA y los gemelos digitales, primero hay que definir una estrategia clara de digitalización».

El informe enfatiza que las pruebas virtuales a través de gemelos digitales son fundamentales para desarrollar sistemas autónomos resilientes. Refinar los procesos impulsados por IA en entornos virtuales permite reducir errores y mejorar la eficiencia antes de su aplicación en la producción real.

Paulina Chmielarz, directora de digital e innovación en operaciones industriales de JLR, comenta que “los gemelos digitales están revolucionando nuestra trayectoria con la IA. Nos permiten acceder a grandes volúmenes de datos nuevos, descubrir nuevas categorías de información y abrir oportunidades inéditas para la innovación y la exploración».

El estudio también destaca que, aunque la IA jugará un papel cada vez más importante en el análisis de datos y la optimización de procesos, la experiencia humana debe seguir siendo central en la toma de decisiones. Además, advierte que retrasar la adopción de la IA y los gemelos digitales podría poner en riesgo la competitividad de las empresas manufactureras.

Zvi Feuer, vicepresidente senior de software de manufactura digital y CEO de Siemens Digital Industries Software en Israel, señaló “imaginen un escenario dentro de la próxima década en el que los agentes de IA nos ayuden a tomar mejores decisiones… a identificar problemas antes de que ocurran. Podremos solucionarlos, mantener la producción en funcionamiento y garantizar que toda la logística llegue al lugar adecuado en el momento oportuno. Este será un gran cambio».

TCS en Hannover Messe 2025

TCS participa en la feria Hannover Messe 2025 (31 de marzo – 4 de abril), donde presenta soluciones innovadoras en plataformas de gemelos digitales impulsadas por IA, IA generativa, agentes IA, IA física, Internet de las Cosas (IoT) e ingeniería digital, ciberseguridad y producción sostenible. Estas tecnologías ayudan a las empresas manufactureras a convertirse en organizaciones adaptativas y listas para el futuro. Para más información sobre nuestra participación, visite: www.tcs.com/who-we-are/events/hannover-messe-2025.

 

Imagen de DC Studio en Freepik

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,




Comments are closed.