¿PORQUÉ LOS SOCIOS DE EMPRESAS FAMILIARES DEBEN DE CONTRATAR UN PLAN DE PERSONA CLAVE?

27 de abril del 2025 | por Top Management
En México, las empresas familiares representan cerca del 90% del total de negocios, y de ellas depende una gran parte del empleo y del PIB nacional. Sin embargo, a pesar de su relevancia, muchas de estas compañías no están preparadas para enfrentar imprevistos como la pérdida de un socio clave, ya sea por fallecimiento, invalidez o una enfermedad grave.
Un Plan de Persona Clave es una solución estratégica que protege la continuidad y estabilidad de la empresa frente a estos riesgos.
¿Qué es un Plan de Persona Clave?
Un Plan de Persona Clave es una estrategia de ahorro y protección que incluye seguro de vida contratado por la empresa sobre la vida de un socio, directivo o empleado indispensable para el funcionamiento del negocio.
La empresa es quien paga la prima y es también la beneficiaria de la suma asegurada en caso de que ocurra algún evento que incapacite o cause la muerte de la persona clave o bien que el plan llegue al término del plazo y la empresa reciba el ahorro contemplado en el plan.
Principales características del Plan:
- Contratado por la empresa (y es quien recibe el dinero).
- Protege financieramente contra la ausencia repentina de personas esenciales.
- Es deducible de impuestos si cumple con los requisitos fiscales.
- La indemnización o el ahorro alcanzado puede usarse para:
- Cubrir pérdidas económicas.
- Contratar y capacitar reemplazos.
- Pagar deudas o compromisos financieros inmediatos.
- Comprar acciones de socios salientes.
- Jubilación de socios.
- Cambio de liderazgo generacional en la empresa.
- Bonos de lealtad.
- Pasivos laborales.
- Planes de expansión.
- Compras Programadas de equipo.
- Activos intangibles
Ventajas de tener un Plan de Persona Clave:
- Garantizar la continuidad del negocio: evita que la empresa quede en crisis si falta una figura crucial.
- Brinda tranquilidad a socios e inversionistas: mostrando que el negocio está protegido ante imprevistos.
- Fortalece la estructura financiera: el flujo de efectivo no se ve afectado en casos de crisis, y los ahorros planeados se le pueden dar múltiples usos en la empresa
- Facilita procesos de sucesión y transición: especialmente en el cambio generacional.
- Ventaja fiscal: si se estructura correctamente, la prima es deducible.
Beneficios específicos para empresas familiares:
- Protección del patrimonio familiar.
- Mayor estabilidad para las siguientes generaciones.
- Evita conflictos internos: al tener recursos disponibles, se minimizan disputas por el control o los recursos de la empresa.
- Mejora la percepción ante bancos y proveedores: mostrando solidez ante riesgos humanos.
Casos reales en México:
- Empresa Familiar líder en la Industria de la cal
Una empresa familiar mexicana con más de 100 años de historia, pasó por un momento crítico cuando uno de los miembros de la tercera generación falleció inesperadamente. Gracias a que contaban con seguros de Persona Clave, pudieron cubrir de inmediato la deuda bancaria que estaba a nombre de la empresa y que estaba respaldada personalmente por ese directivo.
Esto evitó la pérdida de activos y la empresa pudo seguir operando sin comprometer su futuro.
- Empresa Frutícola en Michoacán
Una empresa familiar productora y exportadora de aguacates aseguraba a dos de sus principales socios fundadores bajo un plan de Persona Clave. Cuando uno de ellos sufrió una enfermedad incapacitante, el pago de la póliza permitió contratar a un nuevo director operativo, garantizar la continuidad de exportaciones, y mantener la relación con los principales clientes en Estados Unidos.
De no haber contado con el seguro, el negocio habría enfrentado incumplimientos de contratos y pérdidas millonarias.
- Despacho de abogados en Monterrey
En un despacho jurídico familiar de alta especialización, la muerte inesperada de uno de los socios fundadores, quien manejaba las principales cuentas, habría significado la pérdida de clientes importantes. Sin embargo, el despacho contaba con un seguro de Persona Clave que permitió financiar un agresivo plan de retención y captación de nuevos talentos, evitando así la deserción de clientes y manteniendo el nivel de servicio.
En conclusión, hoy más que nunca, los socios de empresas familiares, sin importar su tamaño, deben proteger lo que han construido con tanto esfuerzo.
Un Plan de Persona Clave no es un gasto, sino una inversión inteligente para asegurar la continuidad, el patrimonio y el legado de la familia.
En el mundo de los negocios, no podemos evitar lo inesperado, pero sí podemos prepararnos estratégicamente para que no destruya todo lo que hemos creado.
Si estás interesado en conocer más sobre cómo esta estrategia puede proteger tu empresa y el patrimonio familiar, no dudes en contactarnos enviando un correo a jose.serralde@bliveseguros.com o envía a través de un mensaje al siguiente link de whatsapp y con gusto te atenderemos y haremos una propuesta personalizada.