CEMEFI ENTREGÓ EL DISTINTIVO ESR A 1,035 EMPRESAS GRANDES

CEMEFI, DISTINTIVO ESR

22 de mayo del 2024 | por Top Management

El 21 de mayo Cemefi llevó a cabo la edición XVII del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, durante el cual entregó el Distintivo ESR con base en el nuevo modelo de medición, que además de indicadores mide el desarrollo de la gestión de la responsabilidad social. En 2024, un total de 1,035 empresas grandes de 30 estados de la república lo obtuvieron, y son 104 las que lo obtienen por primera vez.

«Desde Cemefi, estamos comprometidos en sensibilizar a más directivos y consejos empresariales, sobre su compromiso con los criterios ASG (ambiental, social y de gobernanza). Las empresas socialmente responsables lo son porque tienen colaboradores responsables», asegura Jorge Aguilar Valenzuela, Presidente del Consejo Directivo de Cemefi.

Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, hizo un llamado a asumir la responsabilidad social individual, a no acostumbrarse a la violencia o a la corrupción, a pensar que no nos toca ciertos problemas, que no tenemos una responsabilidad que asumir. En un país en continua degradación no podemos normalizar esta situación. «Hacemos un llamado a que hagamos un compromiso para crecer en nuestra responsabilidad personal, interpersonal, social, empresarial y política».

Durante el Encuentro hubo conferencias que abordaron la equidad de género y la crisis climática como el propósito de la gestión socialmente responsable. Rodolfo Lacy, fundador y Primer Presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, aseguró que «tenemos un problema de liderazgo climático». Los acuerdos internacionales como el de París están cambiando los mercados, los esquemas de certificación están siendo más exigentes, y la tendencia es que los sistemas financieros no prestarán a quienes no cuenten con un buen desempeño ambiental. El nuevo paradigma es lograr un impacto cero al medioambiente, asegura el experto.

Por su parte, Mariuz Calvet, integrante del grupo de fundadores de los Principios de la Banca Responsable de las Naciones Unidas, advirtió a las empresas que «no falta tanto para que el acceso a capital esté condicionado al desempeño en sostenibilidad». Como ejemplo, mencionó los Principios de Inversión Responsable (PRI, por sus siglas en inglés), «hoy en día es probable que 3 de cada 4 inversionistas soliciten a la empresa la adhesión a estos principios si quieren acceder a capitales de fondos de inversión».

También se habló de la Taxonomía Sostenible que hay en México, un instrumento de política pública que además de buscar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y evitar el greenwashing, es pionera en la inclusión del objetivo de Igualdad de Género. Los usuarios de este instrumento son instituciones de crédito (banca múltiple, banca de desarrollo e intermediarios financieros no bancarios), así como inversionistas institucionales (AFORES, fondos de inversión, aseguradoras, entre otros).

Distribución de las empresas con el Distintivo ESR 2024

Estado Número Estado Número
Ciudad de México 415 Veracruz 13
Nuevo León 100 Colima 9
Jalisco 76 Durango 9
México 67 Baja California 8
Chihuahua 44 Tabasco 7
Puebla 43 Michoacán 6
Sonora 42 Morelos 6
Guanajuato 31 Aguascalientes 5
Sinaloa 29 Chiapas 5
Querétaro 24 Hidalgo 4
San Luis Potosí 21 Tlaxcala 4
Yucatán 20 Campeche 3
Coahuila 19 Baja California Sur 1
Tamaulipas 17 Oaxaca 1
Quintana Roo 14 Zacatecas 1

 

Sector Número
Servicios 401
Minero y extractivo 36
Comercio 125
Industria manufacturera 308
Transporte y comunicaciones 82
Construcción 53
Agropecuario 28
Educación 2
Total 1,035

 

La lista de empresas grandes que este año obtuvieron el Distintivo ESR puede consultarse en la Plataforma Cemefi,  en https://esr.cemefi.org/publicacion

Etiquetas: , , , , ,




Comments are closed.