NORTEL HACE EQUIPO CON UNIVERSIDADES LÍDERES PARA IMPULSAR LA BANDA ANCHA MÓVIL DE 4G

25 de agosto del 2007 | por Andrea Ramírez Riestra
Nortel hará equipo con universidades líderes en el mundo para desarrollar innovaciones que ayudarán a cumplir la demanda para aplicaciones móviles de banda ancha de 4G como video, TV móvil y demás servicios multimedia.
La investigación de Nortel con las universidades apoya la nueva era de comunicaciones que está caracterizada por la Hyperconnectivity, en la que todo lo que se puede conectar estará conectado – y abarca comunicación de persona a persona, de persona a máquina y de máquina a máquina.
Para aumentar su ventaja competitiva y fomentar nuevas tecnologías de banda ancha de 4G, Nortel expandió sus sociedades de investigación existentes con universidades líderes, tales como la Universidad de Waterloo en Canadá, la Universidad de Texas en Austin en los Estados Unidos y la Universidad Nacional de Taiwán (NTU) en Taiwán.
Nortel también formó nuevas sociedades con Mera Networks en Rusia y con la Technische Universitaet Ilmenau en Alemania. Las investigaciones de Nortel con estas universidades están diseñadas para mejorar la eficiencia del espectro y disminuir el tiempo para distribuir las soluciones de banda ancha móvil de 4G de Nortel, que incluyen WiMAX Móvil (IEEE 802.16e), Long Term Evolution (LTE) y los estándares celulares de Ultra Mobile Broadband (UMB).
“Por medio de estas alianzas con universidades, Nortel comparte conocimientos y experiencia críticas para identificar nuevas tecnologías que mejoran tanto las eficiencias del espectro como las ventajas en costos que nuestros clientes proveedores de servicios necesitan”, comentó John Hoadley, líder, Desarrollo del Ecosistema y de Negocios de 4G, Carrier Networks, Nortel. “Nortel también pone los cimientos para una futura experiencia de comunicaciones hiperconectadas, donde el número de dispositivos y aplicaciones conectados a la red será mayor que el número de gente que usa la red”.
Nortel expande su relación existente con la Universidad de Waterloo que fue anunciada en el 2006 con el Consejo Canadiense de Ciencias Naturales e Investigación de Ingeniería (NSERC). Nortel trabaja muy de cerca con el grupo de Codificación y Transmisión de Señales (CST) de la Universidad de Waterloo para aumentar la capacidad de las redes inalámbricas futuras a través de técnicas de transmisión de usuarios múltiples. Como parte de esta sociedad extendida, Nortel también usa las instalaciones de investigación en el campus de la universidad para permitir a los estudiantes y facultados probar y desarrollar tecnologías inalámbricas de siguiente generación.
Como un patrocinador afiliado del Grupo de Redes Inalámbricas y Comunicaciones (WCNG) de la Universidad de Texas, Nortel ha estado trabajado con la universidad en el desarrollo de tecnologías móviles de banda ancha de 4G, que incluyen la MIMO-OFDM . MIMO y las tecnologías relacionadas de antena ayudarán a mejorar la eficiencia del espectro, la cobertura de red y la capacidad de las estaciones base celulares. Esto permite a los proveedores de servicio entregar aplicaciones de datos de alta velocidad que incluyen video móvil, juegos y demás transferencias de datos a alta velocidad. Nortel y la UT también tienen planes para trabajar en tecnologías MIMO de usuarios múltiples y de enlaces de repetidores para extender la cobertura de las estaciones base celulares. La meta es la de tener «verdadera experiencia en banda ancha» de 4G en cualquier lado cubriendo un área con pequeños nodos repetidores más que con costosas estaciones base, para asegurar las capacidades de alta velocidad y de alto ancho de banda.
Nortel anunció la colaboración con el Instituto de Graduados en Administración de Empresas y con el departamento de ingeniería Eléctrica de la NTU para una prueba de servicios WiMAX de banda ancha en el 2006. Actualmente, el equipo de Nortel trabaja con investigadores en la NTU en actividades de prueba del concepto WiMAX y en pruebas de interoperabilidad dirigidas a asegurar que un ecosistema de punto a punto esté listo para soportar la adopción en masa del WiMAX. El trabajo que se hace con la NTU ayudará a entregar mejores capacidades en el WiMAX de 4G tales como conferencias multimedia de voz y video, video y mensajería instantánea, y aplicaciones locales.
Nortel también trabaja con Mera Networks, el proveedor ruso de servicios de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones y con la Technische Universitaet Ilmenau en Alemania para desarrollar combinaciones de procesamiento espacial y tecnologías MIMO. Estas técnicas avanzadas en radio mejorarán el desempeño de la red y aumentarán la capacidad al usar de nuevo recursos del espectro hasta 4 veces más que los sistemas convencionales. Esto mejorará la experiencia en banda ancha del usuario final y le permitirá a los operadores entregar más datos a alta velocidad, incluyendo video y otros servicios multimedia con mucha más eficiencia.
Nortel invierte en aproximadamente 50 innovaciones tecnológicas con más de 20 importantes universidades y consorcios de investigación en el mundo para ayudar a impulsar una nueva era de comunicaciones donde todas las cosas y la información están conectadas a una red móvil de banda ancha inteligente y penetrante.