GRUPO BIMBO, BBVA Y GRUPO MODELO REPITEN COMO LÍDERES DEL RANKING MERCO DE LAS MEJORES EMPRESAS EN ATRAER Y FIDELIZAR TALENTO EN MÉXICO

MERCO, TALENTO, ATRACCIÓN, RETENCIÓN, MEJORES EMPRESAS, SECTORES, RECURSOS HUMANOS, TRABAJO

29 de mayo del 2024 | por Top Management

· Merco Talento México es una evaluación global del atractivo de las empresas para atraer y fidelizar talento, considerando la opinión de los diferentes públicos y analizándolo comparativamente con las grandes marcas.
· Merco Talento México 2024 nace fruto de un exhaustivo análisis de 30.488 encuestas, 6 perspectivas y 11 fuentes de información.

 

El día de hoy se llevó a cabo la presentación de los resultados de la 2ª edición de Merco Talento México, que dan a conocer el ranking de las mejores empresas en atraer y fidelizar talento durante el último año.

Estos resultados son fruto de un exhaustivo proceso para encuestar a distintos colectivos que valoran la capacidad de las empresas para atraer y fidelizar el talento. En esta ocasión, el monitor ha contado para su elaboración con la opinión de 27.328 trabajadores tanto propios como de las empresas Merco, 600 universitarios, 600 alumni de escuelas de negocio, 1.500 ciudadanos,105 responsables de recursos humanos, 97 de sindicatos, 71 expertos y headhunters, y 124 catedráticos. Adicionalmente, se ha

llevado a cabo un análisis de las políticas de gestión de talento procedente de 63 empresas y un análisis de la marca empleadora a través de la conversación generada en el ámbito digital de dichas empresas (Merco Digital), con 540.922 menciones y publicaciones analizadas. En total: 30.488 encuestas, 6 perspectivas y 11 fuentes de información.

Actualmente, Grupo Bimbo es la empresa con mayor capacidad para fidelizar el talento de sus colaboradores, seguida de BBVA (2ª) y Grupo Modelo (3ª). Completan el top ten: Nestlé (4º), PepsiCo (5º), Google (6º), Mercado Libre (7º), Amazon (8º), Aeroméxico (9º) y Santander (10º).

MERCO, TALENTO, ATRACCIÓN, RETENCIÓN, EMPRESAS, TRABAJO

Además del ranking general de las 200 empresas con capacidad de atraer y retener el talento en México, se han elaborado los siguientes rankings:

Ranking top 10 mejores equipos de RRHH:

 Las empresas que cuentan con los mejores equipos de Recursos Humanos son Grupo Bimbo, Nestlé, P&G, Google, Amazon, BBVA, Walmart de México y Centroamérica, Heineken México, Nu México y Grupo Modelo.

MERCO, TALENTO, EMPRESA, GANADORES, TRABAJO, ATRACCIÓ, RETENCIÓN, MEJORES EMPRESAS

Ranking por sectores:

MERCO, TALENTO, EMPRESA, GANADORES, TRABAJO, ATRACCIÓ, RETENCIÓN, MEJORES EMPRESAS

Ranking en el ámbito digital:

 Las empresas con mayor capacidad de atraer y fidelizar talento ámbito digital son:

Tecnológico de Monterrey (1º), Cemex (2º), FEMSA (3º), BMW Group (4º) y Bosch (5º).

 

Ranking por número de colaboradores:

 Según el número de colaboradores, en empresas de 1 a 1.000 colaboradores, Google ocupa el primer lugar como empresa con mayor capacidad para atraer y fidelizar talento; mientras AstraZeneca hace lo propio en las de entre 1.001 a 3.000 colaboradores; Amazon, en las de entre 3.001 y 10.000 colaboradores; Grupo Modelo, en las de entre 10.001 y 30.000 colaboradores, y Grupo Bimbo, en las compañías con más de 30.000 colaboradores.

MERCO, TALENTO, ATRACCIÓN, RETENCIÓN, MEJORES EMPRESAS, SECTORES, RECURSOS HUMANOS, TRABAJO

Top 5 de las empresas con talento para cada público:

 Según los públicos que evalúan las empresas con talento, Google es la mejor valorada por los trabajadores; mientras que BBVA lo es para los trabajadores propios, Grupo Bimbo para los universitarios y los catedráticos, Amazon para alumni y para los responsables de RRHH, AT&T para la población general, Ford Motor Company para los expertos y headhunters, finalizando con Grupo Xcaret para los sindicatos.

Principales hallazgos: 

Poniendo el foco en la evolución de la satisfacción global para el conjunto de trabajadores, la valoración es de un 8,70 sobre 10. En comparación con 2023, hay una diferencia negativa de 0,02 puntos, ya que en 2023 la media de la satisfacción global era de 8,72.

 El grado de recomendación para trabajar en su empresa a un amigo o familiar, sin embargo, ha registrado una subida, pasando de 57,1% en 2023 a 64,4% en este 2024. Este dato se obtiene de la diferencia entre promotores (porcentaje de trabajadores que le dan un 9 o un 10 a su empresa) y detractores (los que las puntúan entre 0 y 6).

Sobre el resultado del saldo entre fortalezas y debilidades de las empresas más atractivas para trabajar, encontramos que las variables mejor valoradas son el sector atractivo (11,1), el salario (7,2) y el orgullo de pertenencia (3,9). En el lado contrario, en cuanto a las principales debilidades, se sitúan a la cabeza la relación con los mandos inmediatos (-14,3), la conciliación (-10,8) y la motivación y el reconocimiento (-3,2).

En esta edición también se ha medido el atractivo para trabajar según los diferentes sectores y encabeza la lista, con bastante diferencia, la alimentación, con un 50,8%. Le siguen los sectores de la tecnología de la información (35,7%), bebidas (33,6%), automotriz (27%) y financiero (26,8%).

Si ponemos el foco en los universitarios, los criterios de elección de empresas para trabajar se basan principalmente en una buena retribución y beneficios (23%), formación y desarrollo profesional (18%), calidad de vida/conciliación (15%) y un buen ambiente de trabajo (13%).

También prefieren ser contratados por una compañía grande, multinacional y extranjera; que les exija viajar bastante, con residencia total o parcial fuera de México, con un salario variable pero que les otorgue altas posibilidades y que sea un trabajo en el que prime la autonomía y la independencia. Sin embargo, también valoran obtener preferiblemente un empleo más estable y seguro dentro del sector de las empresas de fabricación y servicios.

Metodología para la elaboración del estudio:  

  • Merco viene evaluando desde el año 2000 la reputación de empresas, líderes e instituciones y se ha convertido en el principal proveedor de estudios de reputación en Iberoamérica. Actualmente Merco se publica en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Portugal e Italia. Y en proceso en Honduras, Paraguay y El Salvador.
  • La participación en Merco Talento no tiene coste para las empresas y la posición de las mismas enel ranking depende exclusivamente del reconocimiento de su atractivo para atraer y retener talentoen los diferentes
  • Merco Talento no recibe subvención o patrocinio alguno, se financia exclusivamente a través de la comercialización de los informes confidenciales a quienes libremente lo soliciten una vez publicadoslos resultados y, para reforzar su independencia, no hace consultoría.
  • La metodología y los resultados de Merco Talento están sometidos a un proceso de revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, son públicos y están disponibles en la web merco.info.
  • Merco Talento es el primer monitor de talento verificado en el “El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG. La metodología seguida para elaborar Merco Empresas y Merco Talento se encuentra disponible en la página web de Merco: www.merco.info

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Comments are closed.