ESTRATEGIAS FINTECH PARA PYMES: TECNOLOGÍA FINANCIERA COMO MOTOR DE CRECIMIENTO

FINTECH, ESTRATEGIA, PYMES

11 de abril del 2025 | por Top Management

La digitalización financiera está redefiniendo la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) operan en México. Con un entorno económico desafiante y una creciente necesidad de optimización en la gestión financiera, las soluciones fintech han emergido como un aliado estratégico para mejorar la eficiencia y competitividad del sector.

El acceso a servicios financieros ha sido históricamente uno de los mayores desafíos para las PYMEs. Según datos recientes del Banco Mundial, el 70% de las pequeñas y medianas empresas en México no cuentan con un gestor bancario y el 40% requiere asesoramiento financiero para crecer. A esto se suma que más del 60% de las PYMEs carecen de herramientas avanzadas para administrar su flujo de caja, facturación y proyección financiera.

En este contexto, las fintech han desarrollado soluciones innovadoras que permiten a las PYMEs acceder a servicios financieros adaptados a sus necesidades específicas, mejorando la toma de decisiones y potenciando su crecimiento.

Estrategias fintech clave para PYMEs

Las fintech están abordando los principales desafíos financieros de las PYMEs mediante plataformas que ofrecen gestión integral de recursos, automatización de procesos y análisis de datos en tiempo real.

Algunas de las estrategias más destacadas incluyen:

1. Business Financial Manager (BFM): Control financiero centralizado

Las soluciones BFM están revolucionando la forma en que las PYMEs gestionan sus finanzas. Plataformas como las ofrecidas por Coinscrap Finance permiten consolidar toda la información financiera en un solo panel de control, brindando una visión 360º del negocio mediante la agregación bancaria vía Open Banking. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Facturación y conciliación bancaria: Permite la automatización de procesos administrativos, reduciendo errores y tiempos de gestión.
  • Notificaciones inteligentes: Alertas personalizadas para controlar ingresos, egresos y obligaciones fiscales.
  • Análisis de flujo de caja: Herramientas que proyectan estados financieros futuros, ayudando a evitar problemas de liquidez.

Diego Romero Tuccio, Head of Business Development Latam de Coinscrap Finance, señala: «Las fintech están permitiendo que las PYMEs accedan a herramientas que antes solo estaban disponibles para grandes corporaciones. Ahora, pueden gestionar sus finanzas con mayor precisión y anticiparse a posibles desafíos financieros».

2. Open Banking: Acceso a crédito de forma más eficiente

El modelo de Open Banking permite a las fintech analizar datos financieros en tiempo real, facilitando la evaluación de riesgo crediticio para las PYMEs. Con este sistema, las empresas pueden acceder a créditos de forma rápida y sin los tradicionales requisitos de los bancos (CNBV).

Beneficios clave:

  • Evaluación basada en patrones de consumo y comportamiento financiero.
  • Agilidad en la aprobación y desembolso de créditos.
  • Mayor flexibilidad en tasas y plazos adaptados a la realidad de cada PYME.

3. Automatización de impuestos con Tax Pots

Uno de los mayores retos financieros para las PYMEs es la correcta administración de impuestos. El BFM creado por Coinscrap Finance incorpora Tax Pots, que automatizan el cálculo y separación de impuestos sobre ventas, asegurando que los fondos siempre estén disponibles para cumplir con las obligaciones fiscales.

Ventajas:

  • Reducción de errores en el pago de impuestos.
  • Mayor transparencia y control sobre las reservas fiscales.
  • Automatización total del proceso sin intervención manual.

4. Herramientas de análisis financiero e insights personalizados

El BFM de Coinscrap Finance incorpora también inteligencia de datos que generan insights financieros adaptados a las necesidades de cada empresa. Con herramientas de machine learning, las PYMEs pueden:

  • Recibir recomendaciones personalizadas sobre optimización de costos.
  • Identificar oportunidades de crecimiento mediante análisis de tendencias.
  • Mejorar la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

El futuro fintech para PYMEs en México

El mercado fintech en México continúa expandiéndose, con un crecimiento del 40% en adopción de tecnologías financieras en los últimos tres años (Statista). A medida que la digitalización avanza, las PYMEs seguirán encontrando en las fintech un aliado clave para optimizar su gestión financiera y mejorar su competitividad.

El Head of Business Development Latam de Coinscrap Finance concluye: «El acceso a herramientas de gestión financiera, la automatización de procesos administrativos y el uso de datos en tiempo real están democratizando el acceso a servicios financieros. En los próximos años, veremos una mayor integración de inteligencia artificial y blockchain que potenciará el crecimiento de las PYMEs».

Las fintech no solo están redefiniendo la banca, sino también democratizando el acceso a servicios financieros para las PYMEs, asegurando que puedan crecer de manera sostenible en un entorno económico cada vez más desafiante.
Imagen de vecstock en Freepik

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,




Comments are closed.