EMPRESAS SUIZAS EN MÉXICO A FAVOR DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

CÁMARA SUIZO MEXICANAM NUJERES, EMPRESAS, EMPODERAMIENTO

22 de junio del 2024 | por Top Management

Bajo el liderazgo de la Cámara Suizo-Mexicana, 22 empresas suizas firmaron los «Principios para el Empoderamiento de las Mujeres» impulsados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas, a la par de lanzar la 4ta edición de su programa de mentorías Mujeres Líderes, el cual ha sido reconocido por el Pacto Global como una buena práctica para promover la igualdad de género desde el sector privado.

 

En días pasados, se llevó a cabo el evento «Promocionando la igualdad de género desde el mundo laboral«, gracias a los esfuerzos de la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria a través del Comité de Recursos Humanos de la Cámara Suiza.  Entre los asistentes se encontraban el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Suiza en México, Yves Reymond; la Presidenta de la Cámara Suiza, Karina Lerma; Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Global México; y Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas de ONU Mujeres México, así como CEO’s y representantes de empresas suizas, estudiantes y personal directivo del Colegio Suizo.

Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas de ONU Mujeres México, destacó la importancia de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs por sus siglas en inglés) como un marco de trabajo que apoya a las empresas a fortalecer sus estructuras organizacionales para promover la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Asimismo, reconoció el liderazgo de la Cámara Suizo-Mexicana durante los últimos años para implementar acciones en favor de la igualdad de género e invitó a las empresas firmantes a ser ejemplo en sus sectores de lo que significa pasar de los principios a la acción para construir espacios más igualitarios e inclusivos.

Posteriormente, 22 empresas suizas firmaron su compromiso con los WEPs, reafirmando su dedicación a la promoción de la igualdad de género desde los niveles más altos de la toma de decisión. Entre las empresas que se adhirieron a los Principios se encuentran: ABB, Adecco, Biopharma, Bühler, la Cámara Suiza, Curaden, Ferring Pharmaceuticals, Holcim, Dormakaba, Dsm firmenich, Fracht Group, Lindt & Sprüngli, MSC, Nestlé, Novartis, Roche, Sandoz, Schindler, SGS, Sulzer, Syngenta, y Zúrich.

En conjunto, las 60 empresas suizas afiliadas a la Cámara Suiza generan más de 55 mil empleos directos en el país, lo que convierte a Suiza en el 6° país con mayor Inversión Extranjera Directa en el país en 2024, y a México en el principal socio comercial de Suiza en América Latina, con un comercio bilateral de 4.6 mil millones de CHF (5.1 mil millones de dólares).

Después de la adhesión a los WEPs, se realizó un panel sobre casos prácticos de acciones y buenas prácticas destacadas por las empresas suizas líderes en el sector. Los panelistas incluyeron a Maherly Bermúdez, Country HR Manager de ABB México; Salvador de Antuñano, Director de RH en Adecco México; Sandra Quintana, Directora de RH en Holcim México; Gimena Mondragón, Business Executive Officer en Nestlé México; y Sergio Galvez, People & Organization Head en Novartis México. 

Durante la discusión del panel, se destacaron varias prácticas importantes como la fijación de  objetivos y resultados empresariales para la igualdad de género, la implementación de licencias de  paternidad, la implementación de metas de diversidad de género para aumentar la representación  de mujeres en niveles directivos y en puestos no tradicionales, la reducción de la brecha salarial a  través de auditorías de salarios, la implementación de protocolos contra la violencia de género, y la  promoción de la educación y formación de mujeres y niñas en carreras STEAM1, entre otras.

El evento culminó con el lanzamiento del programa de mentorías Mujeres Líderes de la Cámara Suiza. Este programa, reconocido por el Pacto Global como una buena práctica para promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre Igualdad de Género de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en el sector privado, tiene como objetivo generar vínculos de valor. En su 4ta edición, cuenta con cerca de 100 participantes y permite el acompañamiento de colaboradoras de empresas suizas por mentores y mentoras en puestos directivos, para impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el mundo laboral. Este programa es patrocinado por ABB, Adecco, Bühler, Fracht, Holcim, Nestlé, y Novartis.

«Estoy convencida de que espacios como el de hoy nos invitan a reflexionar sobre las medidas necesarias para promover la igualdad de género en el sector empresarial. También nos muestran que cada vez más compañías comprenden que invertir en el empoderamiento de las mujeres no solo es una cuestión de justicia, sino también una estrategia empresarial rentable.», comentó Karina Lerma, Presidenta de la Cámara Suiza. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,




Comments are closed.