MÁS ALLÁ DEL MARKETING TRADICIONAL: LA ERA DEL ADVERTISING DIGITAL SIN FRONTERAS

9 de mayo del 2025 | por Flavio Pallotti, Zoomd México
En América Latina, se espera que el mercado de publicidad programática crezca 8.31% anual hasta 2027, impulsado por la aceleración de la digitalización y la creciente demanda de experiencias de usuario personalizadas.
A medida que evoluciona nuestra industria, las marcas reconocen cada vez más los límites que tienen las plataformas tradicionales. Los canales de búsqueda y las redes sociales, conocidos como ecosistemas cerrados o Walled Gardens, ofrecen facilidad de uso, amplio alcance y automatización, pero también conllevan un aumento de los costos, competencia y menos transparencia. Estos retos nos conducen como marketers a explorar nuevas fronteras.
Estos ecosistemas cerrados dominan el espacio del marketing digital gracias a su facilidad de uso, sin embargo, a medida que estas plataformas crecen y adquieren más poder e información, las marcas se dan cuenta de que ya no pueden depender únicamente de estos espacios para aumentar su crecimiento. En este orden de ideas, para seguir siendo competitivos, los profesionales del marketing debemos diversificar nuestra combinación de medios y adoptar un enfoque más abierto y ágil de estrategia de medios.
Uno de los principales resultados de la diversificación es que las fronteras geográficas se desdibujan, pues, gracias a tecnologías digitales, como la IA, los profesionales del marketing pueden ahora co-crear, optimizar y analizar campañas en todo el mundo y en varios países a la vez. Las herramientas basadas en IA adaptan las soluciones por región, supervisan el rendimiento en todos los mercados e incluso localizan los activos creativos en tiempo real; esto significa que el talento, la estrategia y la ejecución ya no están limitados por la ubicación, lo que abre oportunidades de crecimiento exponenciales.
Nuestra industria ha avanzado mucho desde los años sesenta y sabemos que hoy en día los profesionales del marketing podemos aprovechar el talento y las plataformas globales para crear campañas con un impacto real. A medida que avanza esta era del marketing digital, las marcas y los desarrolladores de aplicaciones deben ir más allá de los canales tradicionales y las tecnologías clásicas. En Zoomd, elaboramos estrategias que ayudan a las marcas a aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.
Una expansión inteligente con datos y programática
En América Latina, se espera que el mercado de publicidad programática crezca 8.31% anual hasta 2027, impulsado por la aceleración de la digitalización y la creciente demanda de experiencias de usuario personalizadas, según Mordor Intelligence. Una plataforma de demanda (DSP) desempeña un papel muy importante en esta evolución, ya que permite a los desarrolladores de aplicaciones llegar a las audiencias a través de ofertas en tiempo real y compras automatizadas. Al integrar el vídeo móvil y las herramientas programáticas, las marcas se alinean con las expectativas de la audiencia, aumentan la eficiencia y consolidan el papel de la publicidad programática en el futuro digital de la región.
Trascendiendo ecosistemas y fronteras
Las limitaciones geográficas que antes definían las relaciones entre agencias y clientes están desapareciendo paulatinamente, pues, en el pasado, los marketers dependíamos del material impreso y físico, lo que hacía necesarias las colaboraciones locales. Hoy, las cosas han cambiado bastante: los archivos digitales y las herramientas globales permiten una rápida colaboración internacional, lo que conduce a que las campañas traspasen fronteras. La expansión estratégica a través de canales diversificados y una presencia en el mercado genera un impacto global e impulsa el crecimiento de los mercados locales.
Por su parte, el Machine Learning ha revolucionado este proceso de trascendencia, ya que, a diferencia de las soluciones poco transparentes que parecían más bien una caja negra de las plataformas tradicionales, las herramientas transparentes de IA permiten a los profesionales del marketing evaluar el rendimiento creativo en todas las ubicaciones y mercados. Con esta tecnología, las marcas pueden gestionar campañas en más de 150 países, optimizar a escala y garantizar la coherencia de los mensajes, todo ello con resultados medibles.
Las economías impulsadas por las exportaciones llevan mucho tiempo adaptándose a los mercados internacionales, y ahora las estrategias de marketing siguen el mismo camino. Gracias a la atribución en tiempo real, la optimización multilingüe y la precisión impulsada por la IA, los marketers pueden superar por fin todas las fronteras que les quedan y obtener resultados allí donde se encuentre su audiencia.
En Zoomd, una compañía global de mobile first, ayudamos a las marcas a atravesar el complejo ecosistema digital actual con soluciones que van más allá de las limitaciones tradicionales, incluyendo las fronteras. Al adoptar la tecnología, los datos y las relaciones globales, los marketers pueden desbloquear el crecimiento, impulsando con ello, una ventaja competitiva en un mercado que cambia rápidamente.